top of page

JEFATURA DE FORMACIÓN TÉCNICA

El Departamento de formación técnica se propone ofrecer a los alumnos diferentes experiencias que permitan desarrollar los procesos de observación, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación pertinente a cada espacio de intervención.

Objetivos Principales:

  • Integración de estructuras Educativas.
  • Supervisión y seguimiento del proceso de Enseñanza/Aprendizaje.
  • Evaluación semestral del desempeño del docente.
  • Capacitación pedagógica del personal docente.
  • Brindar servicios de consulta bibliográfica y vía Internet mediante la biblioteca.

1) Reclutamiento de candidatos docentes.

Selección
Integracion de horarios
Paraticipar en el proximo semestres

 

​2) Llevar el seguimiento de plan/sesión de avace programático y diario.

Vigilancia en la captura de calificaciones (docentes) y porcentaje individual o grupal (solo tienes acceso Li. Mauro Uribe Vaca)
Resolver situaciones maestro/alumno en cuanto a calificacion.

 

  •      Supervisar
  •      Actualizar
  •      Capturar
  •      Cumplimiento de maestros
  •      Supervisar

3) Evaluación y Autoevaluación de Maestros

  • ​    Puntualidad
  •     Aplicación del modelo
  •     Evaluación de alumnos a maestros

4) Asignación de módulos

Dependiendo del resultado de la evaluación y áreas en donde debe de ser capacitado el maestro, puede ser interna o externa(otros planteles).

  • Puntualidad
  • Aplicación del modelo
  • Evaluación de alumnos a maestros

5) La biblioteca es parte de Formación Técnica

Con credencial para el acceso de Internet o Libros

Biblioteca Digital de la Escuela
Para

  •      Alumnos y Maestros

PSP

Recibe información para realizar la evaluación, informa al PSP (Profesor) sobre como debe se la evaluación a los Alumnos.
Aplica a los PSP la observación sobre sus clases, así como evaluar la integración y el desempeño del PSP,
por ejemplo sus horarios, captura de calificaciones, corrección de alguna calificación, trabajos adicionales a los Alumons.

ALUMNOS

A los Alumnos del CONALEP se les proporciona una educación profesional técnica y complementaria de calidad que les permite obtener las aptitudes necesarias para convertirse en ciudadanos responsables y capacitados para contribuir a la sociedad. Se les proporciona además una formación que los lleva a ser espíritus productivos y emprendedores; se hace énfasis en las relaciones humanas y el trabajo en equipo que los conlleva a encontrar el entorno para compartir inquietudes y proyectos. El CONALEP cuenta con las herramientas, una moderna infraestructura y prestadores de servicios profesionales capacitados y actualizados, que en conjunto permiten proporcionar una formación profesional técnica-bachiller de calidad coincidente tanto con necesidades nacionales como locales.

ORGANIGRAMA

Responsables del contenido:

  • ​Estrada Alegría Astrid
  • Martínez Gutiérrez Marcela
  • Martínez García Aldair
  • Marcial Álvarez Iván
  • Sánchez López Manuel
  • Vertíz Manzano Antonio
  • Alonso Abad Katya
  • Munguía Cervantes Belén
  • Rodríguez Gómez Jorge  ​
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page